Escudo Curuzu Cuatia

“A TREINTA AÑOS DE LA HISTORICA GESTA DE MALVINAS 1982-2012”


ORDENANZA Nº 2785

 FUNDAMENTOS

VISTO:

   

Las numerosas interrupciones del orden constitucional que se produjeron durante el siglo 20 comenzando en el año 1930 y la última en 1976, forman parte de un triste pasado, que nuestro país ha realizado grandes esfuerzos para dejar atrás, promoviendo la continuidad del sistema democrático desde 1983.

La política de los derechos humanos, iniciado por el Presidente Dr. Ricardo Alfonsín, continuada por el Presidente Dr. Néstor Kirchner y actualmente por la Presidente Dra. Cristina Fernández, significó un clara política de estado ampliamente compartida por todo el arco político y la mayoría de la población, siendo un ejemplo mundial el juicio y castigo a los responsables de la última dictadura militar.

El Art. 36 de la Constitución Nacional fulmina con la calificación de traidores a la Patria a los partícipes de actos de fuerza contra el orden constitucional, similar al Art. 35 de nuestra Constitución Provincial que condena a los usurpadores a inhabilitación perpetua.

En este sentido, es necesario reconsiderar los homenajes y reconocimientos otorgados a los ciudadanos durante períodos de dictaduras, especialmente por su participación en golpes de estado o en actos de violaciones a los derechos humanos, de manera que quede claramente establecida la voluntad popular de condenar estos lamentables y trágicos hechos.

 

POR ELLO   

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

 

Art. 1º.- DISPONER la remoción de placas, bustos, monolitos, obras en general y de la denominación del espacio y de la vía pública, que se hayan realizado durante dictaduras o gobiernos de facto, en homenaje o reconocimientos a partícipes responsables de atentados contra el orden constitucional; asimismo prohibir que se realicen en el futuro homenajes a personas descriptas anteriormente, por lo expuesto en los considerandos de la presente.

 

Art. 2º.- COLOCAR una placa frente al acceso del Hospital Militar de nuestra ciudad, en homenaje por el “DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”.

 

Art. 3º.- COMUNIQUESE al D.E., publíquese, regístrese y archívese.-

 

SALA DE SESIONES DEL H.C.D., 8 de marzo  de 2012.-